Programación orientada a objetos

Contenidos
Habilidades
Relación
Aprender las bases de la programación orientada a objetos.
Explorar las propiedades del formulario y de los objetos de una aplicación Visual Basic.
Mediante la exploración se podrá encontrar la manera de crear diversos objetos que sean de ayuda para alguna actividad requerida.
Resolver problemas con computadora aplicando algoritmos.
Elaborar algoritmos como un recurso de apoyo para resolver problemas del ámbito escolar y cotidiano.

Valorar el uso de diagramas de flujo y seudocódigo en la resolución de algoritmos.

Utilizar estructuras de programación para resolver problemas. 

Aprovechar las funciones visuales del lenguaje de programación Visual Basic para crear soluciones a los problemas.
Mediante el uso de algoritmos será posible hallar solución a un problema determinado que quiera ser resuelto por la persona en algún ámbito de su vida, para esto se deberán tomar en cuenta distintos aspectos que serán de ayuda al momento de la resolución de problemas.
Conocer la interfaz de Visual Basic 2010 Express y sus elementos.
Explorar las propiedades del formulario y de los objetos de una aplicación Visual Basic.
Será de gran apoyo el hecho de comenzar ha explorar todo lo que el programa Visual Basic 2010 nos brinda en su interfaz, de esa manera se podrá tener una mejor visión de los usos que se le podría dar y el manejo que uno como usuario puede tener para una mejor experiencia.
Aprender a crear formularios y a insertar controles en la interfaz.
Analizar las herramientas y elementos que permiten crear aplicaciones ejecutables de Windows.

Explorar las propiedades del formulario y de los objetos de una aplicación Visual Basic.
Mediante el análisis de las distintas herramientas que se tienen al alcance será posible aprender a crear tanto formularios como insertar controles en la interfaz, aunque es indispensable el querer ir más allá para poder descubrir distintas formas de conseguir el objetivo.
Definir constantes y variables para resolver problemas.
Entender los procesamientos para resolver problemas con computadora aplicando el código de Visual Basic.
Es importante el lograr comprender el proceso para la resolución de problemas mediante la computadora para que de esta forma sea posible el definir tanto constantes como variables que facilitaran de alguna u otra forma la solución del problema requerido.
Reconocer las diferentes estructuras de programación.
Entender los procesamientos para resolver problemas con computadora aplicando el código de Visual Basic.

Analizar las herramientas y elementos que permiten crear aplicaciones ejecutables de Windows.
Será de gran importancia el lograr reconocer las distintas estructuras de programación que puedan llegar a encontrarse, para esto será importante analizar todas las herramientas y elementos que se tienen, además de ser necesario hallar la forma de comprender el proceso de uso que se lleva a cabo en cada aplicación.
Aplicar soluciones lógicas a problemas utilizando las herramientas informáticas apropiadas.
Entender los procesamientos para resolver problemas con computadora aplicando el código de Visual Basic.



Utilizar estructuras de programación para resolver problemas. 

Elaborar algoritmos como un recurso de apoyo para resolver problemas del ámbito escolar y cotidiano.
Mediante el uso de aplicaciones como de otros elementos será posible el encontrar soluciones lógicas para los diversos problemas que puedan llegar a ser requeridos, se deberá tener en cuenta algún tipo de estructura de programación y el uso de algoritmos que es parte fundamental para la solución de un problema.

Comentarios